Festivales culturales que se celebrarán en CDMX este 2019

Por Xóchitl Silva / @xochslvgzz
Convertir la Ciudad de México en la capital cultural de América, es uno de los objetivos del nuevo gobierno. Por ello, el gobierno de Claudia Sheinbaum invertirá 242 millones de pesos para la realización de 14 eventos culturales como fiestas, ferias y festivales.
Asimismo, el secretario de Cultura, José Alfonso Suárez del Real, confirmó que las actividades no sólo se llevarán a cabo en el emblemático Zócalo capitalino, sino que también algunas alcaldías serán escenario de dichos eventos.
Para que vayas organizando tu agenda y no te pierdas ninguno de los próximos festivales culturales, aquí te dejamos la información.
1.- Festival Tiempo de Mujeres
Tiene como objetivo dar a conocer la importancia de la participación de las mujeres en diferentes ramas como la ciencia, las artes, la política, etc. El evento contará con exposiciones, conferencias, talleres, teatro, cine y un concierto masivo.
Fecha: del 8 al 17 de marzo
2.- Noche de Primavera
Este día será celebrado de forma simultánea en 12 plazas del Centro Histórico y en algunas calles de la ciudad, donde se ofrecerán conciertos de jazz y fusión contemporánea.
Fecha: 23 de marzo
3.- Tierra Beat
Se celebra con una impresionante fiesta musical y educación ambiental, en donde podrás ser testigo de artes escénicas, conciertos, exposiciones monumentales, talleres, actividades infantiles, video mapping, conferencias, mercado orgánico y muchas más actividades recreativas.
Fecha: 27 y 28 de abril
4.- Ciudad que baila
Aquí podrás disfrutar de increíbles presentaciones de danza, bailes populares, de salón y urbanos.
Fecha: del 29 de abril al 12 de mayo
5.- Feria Internacional de las Culturas Amigas
Esta es una de las ferias tradicionales de la ciudad, la cual cuenta con una extensa agenda cultural, académica y artística. Además de impresionantes conciertos, exposiciones, funciones de cine, danza y teatro.
Fecha: del 31 de mayo al al 16 de junio
6.- Diverso, fiesta de la diversidad y la palabra
Contará con lectura de poesía y textos acompañados de intervenciones escénicas.
Fecha: 28, 29 y 30 de junio
7.- Diálogos de verano
En los diálogos de verano se celebrará una fiesta de las ciencias y las humanidades que contará con la participación de personalidades mundiales, con el fin de debatir los desafíos contemporáneos.
Fecha: del 9 al 21 de julio
8.- Cantares
Se presentarán en distintas plazas de la ciudad cantantes y trovadores para dar muestra de sus talentos musicales a través de conciertos de trova y jazz.
Fecha: 27 y 28 de julio
9.- Escénica Ciudad de México
Presentará un programa barrial, nacional e internacional de artes escénicas.
Fecha: del 8 al 18 de agosto
10.- Ferias de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios
El evento invita -como cada año- a un país con población indígena, a una región indígena y a un pueblo originario. Podrás presenciar recitales de poesía, música, danza y literatura en lenguas indígenas, además de otras actividades culturales.
Fecha:del 30 de agosto al 8 de septiembre
11.- Cinema CDMX
Para los cinéfilos, este será un festival latinoamericano de cine donde se exhibirán y concursarán cortos y largometrajes.
Fecha: del 4 al 13 de octubre
12.- Feria Internacional del Libro en el Zócalo
Como ya es tradición, la FIL se llevará a cabo en el Zócalo capitalino. El lugar ideal para el diálogo, la reflexión y la lectura.
Fecha: del 11 al 20 de octubre
13.- Día de Muertos
Además del legendario desfile del 2 de noviembre, se realizará un magno festival en conmemoración al Día de Muertos con una ofrenda monumental y un desfile.
Fecha: del 1 al 17 de noviembre
14.- Radical Mestizo
En esta ocasión el Festival de la Semana de las Juventudes será reemplazado por el concierto Radical Mestizo, que también incluirá conferencias, talleres y exposiciones.
Fecha: del 6 al 8 de diciembre
Sin lugar a dudas, 2019 será un año lleno de mucha cultura, ¿estás listo para vivirlo?